Consciencia desnuda

Consciencia desnuda

EL PROCESO DE LA MEDITACIÓN, nuevo libro escrito por Danilo Hernández

FICHA

Editorial: Chinmayam Ediciones

Temas: Yoga, Meditación, Espiritualidad

Autor: Danilo Hernández

ISBN: 978-84-123471-8-0

Edición: 1ª (Octubre 2022)

Encuadernación: Tapa blanda, fresado.

Formato: 17×24 cm

Páginas: 274

PVP: 26€

Puedes reservar tu ejemplar a través de la asociación.

Puedes adquirir el libro directamente en la editorial.

El término Consciencia Desnuda indica la culminación del proceso meditativo, la experiencia de nuestra verdadera naturaleza e identidad con el Todo. Como sistema de meditación, Consciencia Desnuda presenta un enfoque eminentemente práctico y realista. Su planteamiento es abordar la práctica meditativa como un proceso de investigación radicalmente vivencial, y como una vía de descubrimiento a través de la propia experiencia personal.


Consciencia Desnuda destila y sintetiza la esencia común de las enseñanzas prácticas de la meditación de las tradiciones del Yoga, el Vedanta, el Tantra y el Budismo.


Esta obra resulta de gran interés para el público en general:


• A las personas que estén interesadas en iniciarse en el sendero de la Meditación, les proporcionará una información objetiva, clara y global de todo el proceso de la meditación. Les servirá de libro-guía para introducirse y profundizar en la práctica de la meditación de modo coherente, sistemático y con total garantía.


• A los ya practicantes, profesores y expertos, les proporcionará un mapa teórico-práctico completo para seguir profundizando en la senda de la meditación. También les resultará muy útil como contraste, complemento y ampliación de las prácticas que ya realizan.


• La obra incluye cuatro grabaciones de Audio que describen el desarrollo práctico de las técnicas expuestas en el libro.

Swami Digambarananda Saraswati

Danilo Hernández, discípulo de Swami Satyananda Saraswati y Swami Niranjanananda Saraswati, se ha dedicado a la enseñanza del Yoga desde 1975.
En 1987 fue iniciado por su maestro Swami Satyananda a la tradición de Karma Sannyasa.
En 1993 fue reconocido como Yogacharya (maestro de yoga) por el International Yoga Fellowship Movement y la Bihar School of Yoga de Munger, India.
Es autor del «longseller” Claves del Yoga, libro que ofrece unas síntesis completa de las enseñanzas del Yoga, expuestas de manera sistemática, objetiva y clara.
En la actualidad dirige ‘BINDU’ Escuela de Yoga de Chamartín (Madrid), e imparte cursos regularmente en otras ciudades españolas y en Sudamérica.

Hatha Yoga

Hatha Yoga

El yoga puede ser practicado por cualquier persona, ya sea joven, anciana, sana o enferma. Según las antiguas escrituras, el único que no puede hacer yoga es el perezoso.

Hatha significa disciplina y fuerza. Busca el equilibrio entre el cuerpo y la mente a través de posturas (asanas) y respiración (pranayamas). Se adapta a todos. Es una disciplina tradicional muy completa y la más difundida por todo el mundo. A través de la práctica del Hatha se consigue mayor entendimiento del entorno y comprensión de uno mismo.

Hatha Yoga es el camino del Yoga que brinda primero atención al cuerpo físico, el cual es un vehículo para el espíritu; se da preferencia a la movilización del cuerpo y el control del aliento vital. Puede ser dividido en:

  • Purificación interna y externa del cuerpo físico – (kriyas).
  • Práctica de asanas (ejercicios físicos).
  • Práctica de Mudras y Bandhas.
  • Pranayama: Control de la energía, fundamentalmente a través de la respiración.
  • Pratyahara: Retirar la energía mental de los estímulos externos (interiorización).
  • Dharana: Concentración.
  • Dhyana: Meditación.
  • Samadhi: Estado supra-consciente , donde la conciencia individual , o ego, se funde con la Conciencia Suprema o Brahman.

La salud es riqueza, la paz mental, felicidad. El Yoga te muestra el camino.

Definición según Swami Vishnudevananda para sus comentarios del Hatha Yoga Pradipika.

Para comprender la “dimensión profunda” del Hatha Yoga y los verdaderos objetivos que persiguen sus prácticas, de acuerdo a las enseñanzas de los sabios (rishis), se concibieron y diseñaron un sistema cuyos temas son:

  • El equilibrio entre la energía mental y la energía vital (Ida y Pingala).
  • El despertar de la energía (Prana y Apana).
  • La alquimia energética (Bindu y Nada).

Las asanas son el aspecto del Hatha Yoga que más se ha difundido en Occidente. (….) De las numerosas asanas que nos han legado los yoguis, la práctica de unas pocas es suficiente para restaurar el equilibrio físico -mental que se necesita poseer antes de adentrarse en las etapas más avanzadas del yoga mental. (….) Cada asana tiene un efecto global y repercute positivamente en todos los sistemas del organismo físico, la estructura energética, el estado emocional y en la mente. Es importantísimo ser muy cuidadoso y no violentar ni forzar el cuerpo. Hay que tratarlo con amor. (…) Nos permitirá conocer la forma más adecuada de colaborar a que se regularicen todas sus funciones vitales y a desarrollar armoniosamente todas sus potencialidades.

Claves del Yoga, teoría y práctica, de Swami Digambarananda Saraswati -Danilo Hernández.