Protegido: Fotos del seminario con Danilo Hernández. Ávila2018.Contenido sólo para socios
Protegido con contraseña
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
Introduce a continuación la contraseña para ver este artículo protegido:
1. Siéntate cómodamente con la espalda erguida, saca la lengua y dóblala dejando los extremos hacia arriba, en forma de “U”
2. Inhala por la boca a través de la lengua produciendo un ligero sonido similar a un silbido. Haz la intención sutil de tirar de tu nuca hacia arriba, como si quisieras crecer un poco más.
3. Mantén la respiración y exhala lentamente por la nariz.
4. Si tienes experiencia, puedes aplicar el conteo: 4 segundos en la inspiración y 6 en la exhalación, e ir aumentando a 4/8, 5/10, 8/12…. o incluir la respiración alterna.
5. Repetir este Pranayama de cinco a diez veces.
Beneficios: enfría el cuerpo, genera una sensación de euforia y ayuda a aplacar la sed.
Nota: para este pranayama la lengua se enrolla de una forma muy precisa y no todo el mundo puede hacerlo. Para estas personas, mejor practicar Sheetkari.
1. Abre la boca, aprieta los dientes y presiona la lengua contra el paladar, cerca de los dientes
2. Inhala por la boca. Intenta hacer una respiración yóguica completa.
3. Cierra la boca. Aquí puedes practicar Jalandhara Bandha. Si no, respira por la nariz normalmente
4. Puedes repetir el pranayama las veces que desees hasta sentirte comodidad.
5. Si tienes experiencia, puedes incluir la técnica de respiración descrita para Sheetali.
Beneficios: Al igual que en Sheetali, enfría el cuerpo, ayuda a aplacar la sed y el hambre, calma la mente y elimina el sueño.
Precauciones generales: Nunca debes forzar la respiración. Si sientes mareo o incomodidad, abandona la práctica y respira con normalidad.